Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015 5o6j1a

virus Miles de s  han reportado una serie de molestias luego de que un virus, difundido como un falso video porno, se propagara en Facebook, no sólo infectando computadoras, sino dañando además la reputación del Sigue estos pasos para evitarlo ☑ No dar clic en el link ☑ No ejecutar el video ☑ Finalmente instala un antivirus createSnippet("summary4318522668457258268"); 464k

domingo, 31 de mayo de 2015 5e1l5i

virus La confusión tiene su origen en pensar que los atacantes quieren datos e información de la víctima, y esto no siempre es cierto. La mayor parte de las veces, lo que necesitan son sus recursos. Y esta distinción hace que cualquier conectado a Internet, por el simple hecho de estarlo, ya posea cierto valor para un atacante. Veamos una serie de puntos importantes. 1. La mayoría de los s utiliza un ordenador para conectarse a Internet. Ese dispositivo posee un poder de procesamiento que puede ser aprovechado por ciertos atacantes para realizar tareas que requieran gran poder de computación. Si consigue acceder a él y controlarlo podrán, por ejemplo, realizar “bitcoin mining“. Existen troyanos dedicados en exclusiva a utilizar los recursos del sistema para generar esta moneda virtual. 2. Otro recurso interesante para el atacante es la propia conexión de la víctima. El ancho de banda es relevante para un atacante porque le podría permitir usar el sistema víctima como un zombi dentro de una botnet. Una vez troyanizado, la víctima obedece órdenes y cuanto más ancho de banda, más útil como elemento de, por ejemplo, una denegación de servicio distribuida, donde los sistemas víctima inundan de peticiones la web atacada. 3. Es posible que la víctima disponga de contraseñas para el correo o redes sociales, por ejemplo. El atacante o troyano robará y utilizará esos datos no para cotillear sobre los correos de la víctima, sino para enviar spam personalizado a los os, haciéndose pasar por el atacado. 4. Además, si el hace uso de banca online, PayPal u otros, pueden robar directamente dinero de las cuentas. Esto es algo que, hoy, todavía muchos s desconocen que sea posible. 5. Y por último, sí que es cierto que el atacante ni quiere ni necesita para nada fotografías o documentos de s anónimos en la Red… pero su legítimo dueño sí que las querrá y necesitará. Así que en última instancia pueden secuestrar el ordenador y pedir un “rescate” por volver a tener a esos datos. En definitiva, es necesario replantearse esa pregunta de “¿Qué querrían de mi ordenador?" createSnippet("summary2222974847603849380"); 3zy6s

viernes, 17 de abril de 2015 3f6w3h

virus Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del . Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. AQUI TE DOY ALGUNOS CONSEJOS ☑Tener un Antivirus ☑Nunca dar clics en ventanas emergentes ☑No dar clics en publicidades engañosas ☑Escanear con el antivirus todo lo que descargas ☑Nunca abras un e-mail de un desconocido ☑Evita entrar a las páginas pornográficas ☑No instales programas raros ☑Ten cuidado con los USB y los CD que tu amigos te pasen ☑Nunca dejes que personas pequeñas toquen tu laptop Video Descarga  antivirus gratis → http://bit.ly/1OPMw2i createSnippet("summary3057469734066734493"); 4tk5l

domingo, 28 de diciembre de 2014

Este problema se me ha presentado muchas veces cuando copio información de una PC que esta infectada con virus, al colocar la memoria USB no se visualizan tus archivos, pero al hacer clic derecho la memoria y elegir propiedades tiene un espacio utilizado por tus archivos, entonces para hacer visible estos archivos tienen que hacer lo siguiente:

Ir a inicio y luego ir a ejecutar, o en tal caso presionar en el teclado, tecla de Windows (el que tiene el logo de windows en el teclado) + la tecla R.



VIRUS OCULTÓ LOS ARCHIVOS DE MI USB !SOLUCIÓN¡

Ahora se les abrirá la consola, en esta primero escriben la unidad de su USB seguida de los dos puntos “:” (por ejemplo e: f: g: h: i: , etc)

Y luego escriben el siguiente comando:
 
 attrib /d /s -r -h -s *.*

como se ve en la siguiente imagen:



Ahora presionan la tecla Enter, diríjanse al explorador de windows, y ahí verán los archivos que antes estaban ocultos, lo que hace este comando es darle la orden de mostrar todos los archivos .exe .doc .rar, etc así como sus subcarpetas.

Ahora que pueden ver sus archivos hagan una copia de seguridad y luego procedan a formatear la unidad, he visto algunos artículos que recomiendan hacer un archivo .bat con el bloc de notas y hacer instrucciones para eliminar los virus, yo recomiendo la recuperación de archivos y luego el formateo total de la memoria.



Para formatear la unidad de memoria es sencillo, puede ir al explorador de windows y en equipo hacer clic derecho en la unidad de memoria y hacer clic a formatear, activen la opción de formateo rápido y clic a iniciar el formateo y listo, memoria limpia.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

DIFERENCIA ¿ANTIVIRUS PAGOS O GRATUITOS?

Actualmente es indispensable tener un antivirus instalado en la PC, ya que la cantidad de virus y plagas virtuales crece diariamente. Estos programas ayudan a mantener el sistema operativo, datos y archivos personales seguros. Algunos antivirus incluyen el Firewall, creando una barrera y protegiendo a la computadora de posibles ataques o infecciones.

Existen varias empresas fabricantes de antivirus en el mercado, y los "tipos" de antivirus existentes se dividen en tres categorías:

☑ Pagos: Es preciso comprar la licencia para utilizar el software

☑ Gratuitos: Puede ser instalado y utilizado sin restricciones

☑ Online: Puede ser pago o gratuito. No necesita ser instalado, pero es necesario estar conectado a internet. Esta es una nueva tendencia, aprovechando la masificación de internet en los hogares.
Comparando los antivirus pagos y gratuitos, responden de manera muy parecida en algunas pruebas de detección de virus.

El antivirus online está siendo utilizado cada vez más, pero no debe ser sustituto de los anteriores, aunque si puede ser utilizado como seguridad adicional.

DIFERENCIAS

La principal diferencia entre una versión paga con una gratuita, está en el soporte ofrecido por las empresas que venden el software. Los s o empresas que realizan operaciones financieras online, poseen documentos o datos confidenciales, etc, optan por la versión paga ya que necesitan de una mayor seguridad y una respuesta rápida en caso de tener problemas.

Si usas tu computadora para operaciones básicas, como navegar en internet, redactar textos, reproducir música, etc, los antivirus gratuitos son una buena opción para tu seguridad.

¡IMPORTANTE!
Más allá del tipo de antivirus que tengas, recuerda no abrir emails o archivos enviados por desconocidos y no cliquear en links desconocidos o sospechosos.

TIPOS DE VIRUS DE COMPUTADORAS

En informatica, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios. Siguiendo este link, podrás saber cómo un virus infecta a un sistema.

Virus de Boot

Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.

Time Bomb o Bomba de Tiempo

Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el "Michelangelo".

Lombrices, worm o gusanos

Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los s infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviandose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.

Troyanos o caballos de Troya

Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya.

Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del . De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del , como contraseñas bancarias.


Hijackers

Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el a determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).

Keylogger

El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por s con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora. Cómo los keylogger nos roban la información? Cómo cuidarse?

Zombie

El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desatualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales.

Virus de Macro

Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus.
Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer.

Nuevos medios

Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la famosa PC, pero poca gente sabe que con la evolución hoy existen muchos dispositivos que tienen a internet, como teléfonos celulares, handhelds, telefonos VOIP, etc. Hay virus que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión. Por el momento son casos aislados, pero el temor entre los especialistas en seguridad digital es que con la propagación de una inmensa cantidad de dispositivos con a internet, los hackers se van a empezar a interesar cada vez más por atacar a estos nuevos medios de a internet.También se vio recientemente que los virus pueden llegar a productos electrónicos defectuosos, como pasó recientemente con iPODS de Apple, que traían un "inofensivo" virus (cualquier antivírus lo elimina, antes de que él elimine algunos archivos contenidos en el iPOD).


Un virus podría causar un gran daño a tu computadora. Los virus pueden borrar archivos, sobrescribir sectores del disco duro, cambiar la codificación de una computadora, alterar la memoria y mucho más. Para evitar un daño mayor, querrás detectar los virus informáticos tan pronto como sea posible.

1.Toma nota de la velocidad de tu computadora. 

Después de contraer un virus, podrás notar que tu computadora funciona a una velocidad más lenta. Los programas a menudo necesitan mucho más tiempo de lo normal para cargarse.

2.Lee cualquier mensaje de error que recibas.

Cuando tienes un virus, lo más probable es que algún tipo de mensaje de error aparezca. Los mensajes de error suelen aparecer cuando se está apagando o reiniciando el equipo.

3.Comprueba los archivos de tu computadora. 

Si sospechas que tu computadora tiene un virus, puedes ver en el historial de tu equipo y ver si los archivos o carpetas recientemente se han modificado o añadido sin tu conocimiento. Mira el nombre de la carpeta y escríbelo en un motor de búsqueda para ver si aparece alguna información sobre el virus.

4.Ejecuta un análisis utilizando el software antivirus. 

Después de buscar los signos de un virus, puedes detectar el virus con tu programa anti-virus. Ejecuta un análisis completo de todos los archivos y luego elimina o pon en cuarentena cualquier virus encontrado por el programa. Norton, McAfee y AVG proporcionan software anti-virus

¿ES REALMENTE NECESARIO USAR UN ANTIVIRUS?

La respuesta depende del caso. Y para responderla mejor, vamos a individualizar los posibles escenarios.

1. Ordenador personal

En el caso de un ordenador personal que es solo utilizado por su dueño, y más nadie tiene a él. La protección antivirus solo será necesaria si los hábitos de uso del lo requieren. Con esto quiero decir, que si el no sabe usar su ordenador, es decir: tiene hábitos de navegación irresponsable, abre cualquier correo electrónico sin sospechar que ese premio de un millón de libras tal vez no sea cierto, le hace clic a cualquier banner que tenga la palabra gratis escrita; disfruta de la pornografía gratuita que ofrece Internet, en sitios llenos de publicidad de dudosa reputación por la que es engañado y llevado a través de un loop infinito de ofertas eróticas que esconden "gato encerrado", etc.

Entonces no solo necesita un antivirus, necesita que alguien le enseñe a usar el ordenador, y pronto.

2.Ordenador compartido

En el caso de un ordenador compartido, el antivirus casi siempre es regla, salvo que todos los s sean seres totalmente competentes con conocimientos mínimos sobre seguridad informática, mientras más s toquen una máquina, más riesgos.

La verdad es que si seguimos algunos consejos prácticos para defendernos del malware, y mientras nadie más tenga a nuestro ordenador que nosotros, el uso de un antivirus ejecutándose de manera permanente en nuestro sistema, consumiendo recursos, puede llegar a resultar completamente innecesario.

CÓMO ELIMINAR Y EVITAR LOS VIRUS INFORMÁTICOS

Se llama virus informático a los programas malintencionados (también conocidos como “malware”) capaces de copiarse a sí mismos e infectar otros programas o archivos que se encuentran en su computadora.

Si sospecha que su computadora ha sido infectada, el sitio web de Microsoft Windows contiene instrucciones detalladas para eliminar virus y otros tipos de programas malintencionados.

Afortunadamente, si actualiza su computadora y usa programas antivirus gratuitos tales como Microsoft Security Essentials , puede ayudar a eliminar permanentemente los programas no deseados y evitar su instalación.

Nota Lo que tal vez le parezca un virus puede ser en realidad spyware. Microsoft Security Essentials también protege a su computadora del spyware.

¿Cómo sé si mi computadora está infectada?


Luego de abrir y ejecutar un programa o un adjunto infectado en su computadora, tal vez no se dé cuenta de que ha introducido un virus hasta que note que algo no funciona correctamente.

Los siguientes son algunos indicadores de que su computadora puede estar infectada:

  1. La PC funciona más lenta de lo normal
  2. La PC deja de responder o se congela con frecuencia
  3. La PC se bloquea y se reinicia cada tantos minutos
  4. La PC se reinicia sola y luego no funciona normalmente
  5. Las aplicaciones de la PC no funcionan correctamente
  6. No se puede acceder a los discos o a las unidades de disco
  7. No puede imprimir correctamente
  8. Aparecen mensajes de error poco usuales
  9. Los menús y los cuadros de diálogo se ven distorsionados

Aqui te dejo un video 





Ahora te voy a enseñar a... 

Como proteger tu laptophttp://bit.ly/1I2dAWJ
Ponle clave a tu usbhttp://bit.ly/2mpcAKs
Elimina archivos duplicados http://bit.ly/2qi56eT

¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMÁTICO?

1. Los virus informáticos son pequeños programas diseñados para propagarse de una computadora a otra e interferir con el funcionamiento de las mismas.

2. Un virus podría dañar o borrar los datos de su computadora, utilizar su programa de correo electrónico para transmitirse a otros equipos o incluso borrar todo su disco duro.

3. Los virus informáticos se propagan a menudo a través de documentos adjuntos en mensajes de correo electrónico o de mensajería instantánea. Por esta razón, es fundamental que nunca abra los documentos adjuntos de su correo electrónico a menos que sepa quién los ha enviado y que los esté esperando.

4. Los virus pueden ser disfrazados como documentos adjuntos de imágenes divertidas, tarjetas de felicitación o archivos de audio y vídeo.

5. Los virus informáticos también se propagan a través de las descargas de Internet,. y pueden estar ocultos en software ilícitos u otros archivos o programas que usted podría descargar.

6. Para evitar los virus informáticos, es esencial que mantenga su computadora actualizada con las últimas herramientas y antivirus actualizadas, , se mantenga informado sobre las amenazas más recientes , ejecute su computadora como estándar (no como ) , y que siga algunas reglas básicas cuando navegue por Internet, descargue archivos y abra documentos adjuntos.

7. Una vez que un virus se instala en su computadora, su tipo o el método que utilizó para llegar hasta allí no es tan importante como eliminarlo y prevenir una mayor propagación.

lunes, 22 de diciembre de 2014

10 POSIBLES SINTOMAS PARA SABER SI TU PC ESTÁ CON VIRUS

Aunque creamos que tenemos nuestro PC bien seguro con determinados programas de protección, si tenemos alguno de estos síntomas es muy probable que algún Malware se haya saltado esas barreras, por lo que se recomienda pedir segundas opiniones como la de realziar un “Escaneo de Virus Online” o mediante la instalación de aplicaciones de seguridad alternativas a las que ya tenemos.

Los 10 posibles síntomas  de Malwares pueden ser:

1. Mi ordenador me habla. Aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o un falso antivirus o Rogueware.

2. El PC va tremendamente lento. Aunque existen varios posibles motivos, se puede dar el caso de que un Troyano esté realizando tareas que consumen recursos.

3. No arrancan las aplicaciones. Es un indicio de infección, aunque puede tratarse de otro fallo.

4. No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. El Malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho de banda.

5. Cuando se conecta a Internet, se abren muchas ventanas o el navegador muestra páginas no solicitadas. Este es un signo inequívoco de infección, ya que algunas amenazas están destinadas a redirigir tráfico a ciertos sitios.

6. ¿Dónde han ido mis archivos? Existen tipos de Malware diseñados para borrar información, cifrarla o cambiarla de sitio.

7. Mi antivirus ha desaparecido, mi Firewall está desactivado. Algunas amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de seguridad instalado.

8. Mi ordenador me habla en un idioma raro. Puede que el PC esté infectado si se cambian los idiomas de las aplicaciones o la pantalla se vuelve del revés.

9. Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones. Esto también puede ser un indicio.

10. Mi PC se ha vuelto loco. Si el equipo realiza acciones por sí solo, como conectarse a Internet o enviar mails, tal vez la causa sea una amenaza.

viernes, 19 de diciembre de 2014

COMO ELIMINAR VIRUS DE  DIRECTO SIN PROGRAMAS

Lo primero que hacemos es ingresar al cmd, ubicarnos en nuestra memoria (en mi caso G:), y escribir el siguiente comando

Attrib /d /s -r -h -s *.*

    Attrib: Para visualizar o modificar atributos
    /d: Para poder procesar carpetas
    /s: Para poder procesar subcarpetas
    -r: Quitar atributos de solo lectura
    -h: Quitar atributos de oculto
    -s: Quitar atributos de sistema
    *.*: Para archivos de cualquier nombre, con cualquier extension

Y ahora si en mi flash ya aparecen todas las carpetas que tenia, y los virus (DrivesGuideInfo en mi caso, en otros puede variar)


Windows Vista o 7 : En caso de que en el proceso de ejecución del comando les aparezca “ denegado” prueben con ingresar a Inicio –> rios –> Clic derecho sobre Símbolo del Sistema y seleccionar Ejecutar como

Luego si a desinfectar, y a borrar los s directos