Home / facebook
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de agosto de 2018 6i3d6o
trucos
Hace un tiempo me preguntaron: Yo intente bloquear facebook en mi computadora desde host pero al momento de grabar me dice que no tengo atributo para hacerlo si solo a mi cuenta como y no hay más cuentas, entonces que debo hacer?
Es Fácil bloquear una página web como lo explicare más adelante pero para que funcione tienes que tener control total sobre el archivo donde se va a agregar la página web, para esto vamos hacer lo siguiente.
Configurar Permisos
Tener permisos de windows
1. Buscar el archivo Host (C:\Windows\System32\drivers\etc)!donde esta el sistema operativo.
2. Clic derecho sobre el archivo Host -> propiedades -> Selecciona pestaña seguridad
3. Clic en editar -> Clic en agregar -> clic en en opciones avanzadas.
4. clic en Buscar ahora -> en la lista que sale de s selecciona TODOS.
5. clic en aceptar -> De Nuevo aceptar -> ahora marca la casilla control total y Aceptar.
Sale el mensaje de advertencia que estas apunto de configurar los permisos le dices que si.
Ahora si se puede editar el archivo hosts de Windows, puede bloquear cualquier sitio web sin problemas.
1. Clic derecho sobre el archivo Host -> Cambiar Nombre o (Presiona f2)y clic en continuar
2. Agrega el final .txt (Host.txt) para editar de una sin buscar programa o abrir con
3. 127.0.0.1 (Pulsa la tecla tabulación) escribe la dirección página con y sin www ejemplo:
127.0.0.1 www.facebook.com
4. clic en menú archivo -> guardar y cerrar-
5. cambia de nuevo el nombre quitando la extension .txt y acepta

Hace un tiempo me preguntaron: Yo intente bloquear facebook en mi computadora desde host pero al momento de grabar me dice que no tengo atributo para hacerlo si solo a mi cuenta como y no hay más cuentas, entonces que debo hacer?
Es Fácil bloquear una página web como lo explicare más adelante pero para que funcione tienes que tener control total sobre el archivo donde se va a agregar la página web, para esto vamos hacer lo siguiente.
Configurar Permisos
Tener permisos de windows1. Buscar el archivo Host (C:\Windows\System32\drivers\etc)!donde esta el sistema operativo.
2. Clic derecho sobre el archivo Host -> propiedades -> Selecciona pestaña seguridad
3. Clic en editar -> Clic en agregar -> clic en en opciones avanzadas.
4. clic en Buscar ahora -> en la lista que sale de s selecciona TODOS.
5. clic en aceptar -> De Nuevo aceptar -> ahora marca la casilla control total y Aceptar.
Sale el mensaje de advertencia que estas apunto de configurar los permisos le dices que si.
Ahora si se puede editar el archivo hosts de Windows, puede bloquear cualquier sitio web sin problemas.
1. Clic derecho sobre el archivo Host -> Cambiar Nombre o (Presiona f2)y clic en continuar
2. Agrega el final .txt (Host.txt) para editar de una sin buscar programa o abrir con
3. 127.0.0.1 (Pulsa la tecla tabulación) escribe la dirección página con y sin www ejemplo:
127.0.0.1 www.facebook.com
4. clic en menú archivo -> guardar y cerrar-
5. cambia de nuevo el nombre quitando la extension .txt y acepta
martes, 9 de junio de 2015
virus
Miles de s han reportado una serie de molestias luego de que un virus, difundido como un falso video porno, se propagara en Facebook, no sólo infectando computadoras, sino dañando además la reputación del
Sigue estos pasos para evitarlo
☑ No dar clic en el link
☑ No ejecutar el video
☑ Finalmente instala un antivirus

Miles de s han reportado una serie de molestias luego de que un virus, difundido como un falso video porno, se propagara en Facebook, no sólo infectando computadoras, sino dañando además la reputación del
Sigue estos pasos para evitarlo
☑ No dar clic en el link☑ No ejecutar el video
☑ Finalmente instala un antivirus
domingo, 21 de diciembre de 2014
trucos facebook
Te presentamos 6 trucos de facebook que tienes que implementar para conseguir más seguidores. Ya que ahora que por fin te has decidido a registrar tu marca en facebook y crear una página de fans, te has dado cuenta que lo que necesitas son precisamente seguidores. Pero ¿Cómo conseguirlos?
1. Invitaciones
Invitar a tus os para que se registren como fans no es suficiente, por lo que no hay mejor forma de empezar que invitando a los suscriptores de tu blog, boletín o newsletter, y si no tienes uno es el momento de crearlo.
2. Actualiza el contenido
Uno de los trucos de facebook sencillo y efectivo es mantener actualizada tu página con noticias de interés, no hace falta que sean comentarios largos y densos, sino reflexiones sobre una noticia interesante que pueda motivar conversaciones y sobretodo difusiones de la misma.
3. La importancia de la imagen
La combinación de imagen y letras es otro de los trucos de facebook para conseguir más seguidores, ya que tienes que tener en cuenta que lo que pretendes es interesar no adoctrinar, por lo tanto apuesta por fotografías, vídeos, artes gráficas etc.
4. Más vale temprano que tarde
Aquí el refrán más vale tarde que nunca no es válido, la gente necesita una respuesta ya, por lo que tienes que estar siempre con un ojo puesto en facebook para responder a cualquier comentario que tus fans te hagan llegar, márcate una meta de no más de 24 horas para las respuestas.
5. Acción
A la gente le gusta interactuar, por lo que uno de los puntos clave para lograrlo es a través de acciones, como pueden ser encuestas o concursos en las que los s opinan sobre un tema o producto.
6. Crowdsourcing
Esta es una técnica utilizada por muchas empresas para conseguir soluciones en un tiempo mucho más corto de lo habitual en el que todos los empleados se ven involucrados aportando sus visiones e ideas sobre el proyecto.
Hoy en día el crowdosoucing llevado a las redes sociales es una de los trucos de facebook que mejores resultados te puede proporcionar, porque a la vez que estás promocionando tu empresa también estás fidelizando clientes, esos que van a seguir comprando todos tus nuevos artículos
¿Cómo?
Haciendo partícipe a los fans más activos de los planes internos de la empresa, para que ayuden a poner un nombre a un artículo, para que aporten soluciones o mejoren un servicio etc., las opciones son varias siempre y cuando fijes una máxima: la creatividad.
Aplicar estos 6 puntos de manera continuada te reportará nuevos fans cada día, y lo más importante seguidores de calidad que serán afines a la filosofía de tu empresa y estarán interesados en comprar tus productos o servicios.

Te presentamos 6 trucos de facebook que tienes que implementar para conseguir más seguidores. Ya que ahora que por fin te has decidido a registrar tu marca en facebook y crear una página de fans, te has dado cuenta que lo que necesitas son precisamente seguidores. Pero ¿Cómo conseguirlos?
1. Invitaciones
Invitar a tus os para que se registren como fans no es suficiente, por lo que no hay mejor forma de empezar que invitando a los suscriptores de tu blog, boletín o newsletter, y si no tienes uno es el momento de crearlo.2. Actualiza el contenido
Uno de los trucos de facebook sencillo y efectivo es mantener actualizada tu página con noticias de interés, no hace falta que sean comentarios largos y densos, sino reflexiones sobre una noticia interesante que pueda motivar conversaciones y sobretodo difusiones de la misma.3. La importancia de la imagen
La combinación de imagen y letras es otro de los trucos de facebook para conseguir más seguidores, ya que tienes que tener en cuenta que lo que pretendes es interesar no adoctrinar, por lo tanto apuesta por fotografías, vídeos, artes gráficas etc.4. Más vale temprano que tarde
Aquí el refrán más vale tarde que nunca no es válido, la gente necesita una respuesta ya, por lo que tienes que estar siempre con un ojo puesto en facebook para responder a cualquier comentario que tus fans te hagan llegar, márcate una meta de no más de 24 horas para las respuestas.5. Acción
A la gente le gusta interactuar, por lo que uno de los puntos clave para lograrlo es a través de acciones, como pueden ser encuestas o concursos en las que los s opinan sobre un tema o producto.6. Crowdsourcing
Esta es una técnica utilizada por muchas empresas para conseguir soluciones en un tiempo mucho más corto de lo habitual en el que todos los empleados se ven involucrados aportando sus visiones e ideas sobre el proyecto.Hoy en día el crowdosoucing llevado a las redes sociales es una de los trucos de facebook que mejores resultados te puede proporcionar, porque a la vez que estás promocionando tu empresa también estás fidelizando clientes, esos que van a seguir comprando todos tus nuevos artículos
¿Cómo?
Haciendo partícipe a los fans más activos de los planes internos de la empresa, para que ayuden a poner un nombre a un artículo, para que aporten soluciones o mejoren un servicio etc., las opciones son varias siempre y cuando fijes una máxima: la creatividad.
Aplicar estos 6 puntos de manera continuada te reportará nuevos fans cada día, y lo más importante seguidores de calidad que serán afines a la filosofía de tu empresa y estarán interesados en comprar tus productos o servicios.
trucos facebook
1. El primero de ellos es el más sencillo, y se adecúa a las personas que no chatean con regularidad desde su dispositivo móvil, para este tipo de s, basta con iniciar sesión desde el navegador y no desde la aplicación, de esta manera se tendrá al chat como si se tratara de la web, en donde el chat seguirá funcionando como hasta ahora.
2. El segundo truco es más complicado, consiste en aceptar la invitación a instalar Messenger cuando se ingresa al chat, una vez que se está en las tiendas App Store o Google Play y la descarga comienza se debe detener antes de que se termine. Después, regresar a la aplicación principal de Facebook y los mensajes estarán en la herramienta tradicional de esta red social. Este truco publicado en The Guardian inicialmente para iPhones, aunque también sirve para dispositivos Android.
Estas dos opciones son viables para los s que aún se rehúsan al cambio, mismo que Facebook aplazará todavía un par de semanas más, antes de que definitivamente ya no se pueda conversar desde su aplicación principal.

1. El primero de ellos es el más sencillo, y se adecúa a las personas que no chatean con regularidad desde su dispositivo móvil, para este tipo de s, basta con iniciar sesión desde el navegador y no desde la aplicación, de esta manera se tendrá al chat como si se tratara de la web, en donde el chat seguirá funcionando como hasta ahora.
2. El segundo truco es más complicado, consiste en aceptar la invitación a instalar Messenger cuando se ingresa al chat, una vez que se está en las tiendas App Store o Google Play y la descarga comienza se debe detener antes de que se termine. Después, regresar a la aplicación principal de Facebook y los mensajes estarán en la herramienta tradicional de esta red social. Este truco publicado en The Guardian inicialmente para iPhones, aunque también sirve para dispositivos Android.

Estas dos opciones son viables para los s que aún se rehúsan al cambio, mismo que Facebook aplazará todavía un par de semanas más, antes de que definitivamente ya no se pueda conversar desde su aplicación principal.
trucos facebook
1. Mensajes programados
No todos estamos delante del ordenador a las horas precisas en las que hay que publicar los mensajes para que tengan más éxito, así que lo mejor es dejarlos planificados, ¿Cómo? Utilizando la herramienta de programación que ofrece la red social. Es importante recalcar que esta acción sólo se podrá hacer desde la propia plataforma si tienes una página de empresa. Si lo que quieres es programar posts en tu perfil existen otras herramientas en versiones gratuitas como Hootsuite.
De todas formas, como hemos dicho, si tienes una página de empresa, tendrás que escribir una publicación y darle al reloj que aparece justo debajo de tu post. A continuación, tendrás que especificar el día, mes, año y hora. Cuando lo tengas, haz click en el calendario y tu publicación estará programada.
2. Descarga tus fotos
Si quieres hacerte con una copia de tus fotos de Facebook, sólo tendrás que usar el programa Pick’n'Zip. Al meterte en su web, tendrás que seleccionar los álbumes o las fotos que quieras y, cuando lo tengas, le das a Downland (Descargar).
3. Crea un grupo secreto
Para crear publicaciones en Facebook que sólo quieras que vean tus amigos, ve a la parte de la izquierda de tu perfil. Pulsa donde pone Crear Grupo. A continuación, se abrirá una ventana para crearlo. Ponle un nombre e invita a tu círculo de amigos más cercano. Finalmente, configura la privacidad a Secreto.
Ahora, sólo los que hayas invitado a este grupo verán las publicaciones que selecciones. Es decir, ni siquiera aparecerá en las búsquedas de la barra de arriba. A partir de este momento, sus publicaciones sólo serán vistas por sus s.
4. Elige con quién quieres aparecer conectado para chatear
¿Cuántas veces te ha abierto alguien una conversación y no te apetecía hablar con él? Eso está a punto de acabarse porque desde ahora eres tú el que decides quiénes quieres que te vean conectado. Lo que tienes que hacer es pulsar en los ajustes que están debajo del chat, el icono que tiene forma de rueda. A continuación, dale a Configuración Avanzada y pulsa Activar el chat sólo para unos amigos. Ahí, introduce el nombre de los afortunados con los que quieras que te vean conectada y…¡Listo!
5. Configura Facebook en Inglés Pirata
¿Por qué conformarse sólo con el inglés clásico, francés o español? También podemos hacer que Facebook nos muestre toda su terminología en Inglés Pirata. Para ello, sólo tendrás que ir a la Configuración de tu perfil, que se encuentra pulsando en la flecha superior izquierda. A continuación, haz click en Idioma y ponlo en English Pirate. Los Me Gusta se transformarán en ‘Arr!‘ y los Mensajes se enviarán ‘A través de una botella‘.
6. Publica textos al revés
Si lo que buscas es ser original y darle la vuelta a tus mensajes, siempre puedes utilizar todo tipo de herramientas que hay en Internet. En este caso, vamos a utilizar Fliptext para publicar todo lo que escribes del revés. Es tan sencilla de utilizar como copiar y pegar lo que quieras escribir.
7. Edita tus post después de publicarlos
¿Te has equivocado al escribir el pie de foto o cualquier publicación? Editarlo es tan sencillo como pulsar en el icono del lápiz de tu comentario, imagen o post y darle a Aceptar.
8. Crea y istra tus listas de amigos
Todo el mundo usa Facebook, pero no todos lo conocen a la perfección. Estos trucos te ayudarán a ser un avanzado de la red social, lo que mejorará tus relaciones online y tus publicaciones tendrán más éxito que nunca, ¿Te atreves a ponerlos en práctica?
En la página de Inicio, busca la sección de Amigos en el lado izquierdo y haz click en Más. A continuación, pulsa en Crear lista y especifica un nombre. Finalmente, introduce a las personas que quieras que estén en este grupo y dale a Crear. Desde ahora, podrás tener organizados a todos tus os en Facebook.
9. Desactiva los mensajes de páginas o amigos
Hay veces que las páginas se exceden con los mensajes de sus publicaciones y llegan a ser agobiantes. Incluso, nuestros propios amigos. Para dejar de seguirles sólo tendrás que ir a una de sus publicaciones. A continuación, haz click en la flecha, que se encuentra en la esquina superior de la misma, y dale a ‘Dejar de seguir a…’

1. Mensajes programados
No todos estamos delante del ordenador a las horas precisas en las que hay que publicar los mensajes para que tengan más éxito, así que lo mejor es dejarlos planificados, ¿Cómo? Utilizando la herramienta de programación que ofrece la red social. Es importante recalcar que esta acción sólo se podrá hacer desde la propia plataforma si tienes una página de empresa. Si lo que quieres es programar posts en tu perfil existen otras herramientas en versiones gratuitas como Hootsuite.De todas formas, como hemos dicho, si tienes una página de empresa, tendrás que escribir una publicación y darle al reloj que aparece justo debajo de tu post. A continuación, tendrás que especificar el día, mes, año y hora. Cuando lo tengas, haz click en el calendario y tu publicación estará programada.
2. Descarga tus fotos
Si quieres hacerte con una copia de tus fotos de Facebook, sólo tendrás que usar el programa Pick’n'Zip. Al meterte en su web, tendrás que seleccionar los álbumes o las fotos que quieras y, cuando lo tengas, le das a Downland (Descargar).3. Crea un grupo secreto
Para crear publicaciones en Facebook que sólo quieras que vean tus amigos, ve a la parte de la izquierda de tu perfil. Pulsa donde pone Crear Grupo. A continuación, se abrirá una ventana para crearlo. Ponle un nombre e invita a tu círculo de amigos más cercano. Finalmente, configura la privacidad a Secreto.Ahora, sólo los que hayas invitado a este grupo verán las publicaciones que selecciones. Es decir, ni siquiera aparecerá en las búsquedas de la barra de arriba. A partir de este momento, sus publicaciones sólo serán vistas por sus s.
4. Elige con quién quieres aparecer conectado para chatear
¿Cuántas veces te ha abierto alguien una conversación y no te apetecía hablar con él? Eso está a punto de acabarse porque desde ahora eres tú el que decides quiénes quieres que te vean conectado. Lo que tienes que hacer es pulsar en los ajustes que están debajo del chat, el icono que tiene forma de rueda. A continuación, dale a Configuración Avanzada y pulsa Activar el chat sólo para unos amigos. Ahí, introduce el nombre de los afortunados con los que quieras que te vean conectada y…¡Listo!5. Configura Facebook en Inglés Pirata
¿Por qué conformarse sólo con el inglés clásico, francés o español? También podemos hacer que Facebook nos muestre toda su terminología en Inglés Pirata. Para ello, sólo tendrás que ir a la Configuración de tu perfil, que se encuentra pulsando en la flecha superior izquierda. A continuación, haz click en Idioma y ponlo en English Pirate. Los Me Gusta se transformarán en ‘Arr!‘ y los Mensajes se enviarán ‘A través de una botella‘.6. Publica textos al revés
Si lo que buscas es ser original y darle la vuelta a tus mensajes, siempre puedes utilizar todo tipo de herramientas que hay en Internet. En este caso, vamos a utilizar Fliptext para publicar todo lo que escribes del revés. Es tan sencilla de utilizar como copiar y pegar lo que quieras escribir.7. Edita tus post después de publicarlos
¿Te has equivocado al escribir el pie de foto o cualquier publicación? Editarlo es tan sencillo como pulsar en el icono del lápiz de tu comentario, imagen o post y darle a Aceptar.8. Crea y istra tus listas de amigos
Todo el mundo usa Facebook, pero no todos lo conocen a la perfección. Estos trucos te ayudarán a ser un avanzado de la red social, lo que mejorará tus relaciones online y tus publicaciones tendrán más éxito que nunca, ¿Te atreves a ponerlos en práctica?En la página de Inicio, busca la sección de Amigos en el lado izquierdo y haz click en Más. A continuación, pulsa en Crear lista y especifica un nombre. Finalmente, introduce a las personas que quieras que estén en este grupo y dale a Crear. Desde ahora, podrás tener organizados a todos tus os en Facebook.
9. Desactiva los mensajes de páginas o amigos
Hay veces que las páginas se exceden con los mensajes de sus publicaciones y llegan a ser agobiantes. Incluso, nuestros propios amigos. Para dejar de seguirles sólo tendrás que ir a una de sus publicaciones. A continuación, haz click en la flecha, que se encuentra en la esquina superior de la misma, y dale a ‘Dejar de seguir a…’trucos facebook
1. Cómo ver la evolución del número de fans de cualquier página de Facebook
El “truco” es muy sencillo (y no hace falta ser ) para ver (léase cotillear) la evolución del número de seguidores y algunos datos más que tiene una página de Facebook, independientemente de que hayamos dicho que “me gusta” o no (incluso puede ser de la competencia).
Lo único que hay que hacer es visitarla con nuestro perfil y donde indica el número de fans que tiene (por ejemplo para la página de Facebook del interesante blog sobre tecnología )
- Hay que hacer clic y aparece la información relativa a la fanpage:
- Gráfica de nuevos “me gusta” por semana y personas que están hablando de esto a lo largo de un mes
- Cuál fue la semana más popular o con más actividad
- En qué ciudad es más popular
- Grupo de edad más popular
2. Cómo revisar las aplicaciones autorizadas y los datos a los que pueden tener
Algunas páginas web, servicios e incluso aplicaciones o juegos piden permiso para acceder al perfil de Facebook, por ejemplo el popular Candy crush saga, Apalabrados, TweetDeck o Pinterest. Una vez concedido, pueden realizar diferentes acciones como publicar en nuestro nombre, etc.
Si por alguna razón deseamos revocar esta autorización de una o más aplicaciones, no hay más acceder al apartado de gestión de aplicaciones (Configuración > aplicaciones https://www.facebook.com/settings?tab=applications) pulsar sobre la x de la derecha para eliminarlas o bien hacer clic en “Editar” en cada una de ellas y luego en “Eliminar la aplicación”. Si se editan, se pueden cambiar también ciertos parámetros (además de quitarla).
Conviene revisar periódicamente este apartado para comprobar qué programas pueden publicar en nuestro nombre, acceder a nuestros datos, etc. en Facebook y borrar las que ya no se utilicen, ya que siempre se pueden volver a permitir en caso necesario.
Es importante señalar que aunque se revoque el permiso de una aplicación, ésta puede mantener los datos que haya obtenido sobre nosotros, ya que al dar autorización, ya se los pueden “llevar”. Por tanto, es fundamental saber y limitar lo que se comparte. En el apartado “aplicaciones que usan otras personas” (en la propia página de gestión de las aplicaciones) se puede controlar las categorías de información que se pueden usar en juegos, webs, etc.
3. Cómo poner todas las letras “patas arriba”
Este truco es una curiosidad. Es posible, como se puede apreciar en la imagen, ver todas las letras de Facebook al revés (y en inglés) sin más que cambiar un parámetro de la configuración.
Para hacerlo, hay que acceder a los ajustes de la cuenta (perfil) en la flecha ubicada en la esquina superior derecha > configuración https://www.facebook.com/settings
Ahí se puede cambiar el idioma de español (o el que se utilice), pulsando “Editar”, y seleccionando del desplegable “English Upside down” (inglés al revés). El resultado se puede ver en la siguiente imagen:
También es curioso el idioma inglés pirata (English-Pirate). Sin duda, un guiño de los programadores de Facebook.
4 Cómo evitar que los contenidos/fotos en los que se me etiquetan aparezcan automáticamente en la biografía o timeline de Facebook
En muchas ocasiones otros perfiles nos etiquetan en sus publicaciones o fotos por una u otra razón, lo que, dependiendo de los contenidos, no siempre es lo mejor para nuestra reputación online y marca personal.
Facebook nos permite controlar que estos contenidos no aparezcan directamente en la biografía o timeline de nuestro perfil si no se revisan y aprueban previamente. Para activar esta opción, hay que ir a: (flecha en la esquina superior derecha) > configuración > biografía y etiquetado https://www.facebook.com/settings?tab=timeline
Si se pulsa en editar, se puede activar la opción:
Con la revisión de la biografía se puede determinar si se deben aprobar manualmente las publicaciones en las que se etiquete a la persona antes de que aparezcan en su biografía. Cuando haya una publicación por revisar, hay que hacer clic en Revisión de la biografía en el lado izquierdo del registro de actividad.
Importante: si se habilita esta opción, se puede controlar si la publicación aparece o no en nuestro perfil, pero no impide, aunque se deniegue el permiso, que esta esté visible en los muros de una o varias personas, que aparezca en las búsquedas, etc. siempre de acuerdo a los criterios de privacidad con la que ha sido compartida. Si daña nuestra imagen, lo mejor es ponerse en o con el autor y solicitarle que la elimine.
5. Cómo ver las galerías de fotos de Facebook en la web sin el borde negro en una ventana emergente (como se veían antes)
Para ver las fotos sin que estén ubicadas en una ventana flotante con un borde negro sino que estén en el centro de la página, lo que hay que hacer es:
Abrir la foto en cuestión y darle a recargar la página (F5 en Windows o comando + R en Mac)
La foto se verá con el visor de fotos que había hasta hace unos meses.
6. Cómo crear listas de intereses en Facebook
Facebook permite a los perfiles utilizar listas para organizar los contenidos que nos resulten interesantes y así no perdernos nada. Podemos crear las nuestras o bien seguir las de otras personas exactamente igual que en Twitter.
Para crear una lista, hay que acceder a https://www.facebook.com/bookmarks/interests y pulsar el botón “Añadir intereses” y luego elegir alguna de los existentes o bien “Crear una lista. Se van añadiendo páginas, perfiles, etc. según nuestros gustos y después se le da un nombre la lista, determinando si es pública (otras personas podrán verla y suscribirse a ella), si será privada (solo para los amigos) o visible solo para el que la ha creado.
Es posible suscribirse a las listas de intereses de otras personas siempre y cuando estén compartidas y así ver los contenidos generados por aquellos perfiles y páginas incluidos.
La relación de listas de interés que tenemos se encuentra en la columna izquierda de la web.
7. El gran desconocido: el buzón de mensajes privados “Otros”
Facebook tiene un sistema para enviar mensajes privados a buzones entre los s o a las fanpages. Ahí es donde se reciben los mensajes de nuestros amigos o de los amigos de nuestros amigos. Todos los demás mensajes van a la carpeta “otros” y casi me atrevería a asegurar que muy pocas personas revisa ese buzón, ya que Facebook no envía notificaciones de que ahí hay mensajes ni avisa de ninguna manera. Además, está en una pestaña lateral del apartado de mensajes estratégicamente escondido.
Este poco conocido buzón de “otros” mensajes está presente tanto en los perfiles como en las fanpages, así que de vez en cuando conviene revisarlo.
Si queremos enviar un mensaje privado a alguien que no es nuestro amigo y con el que no hemos conectado, como por ejemplo Sean Parker (el fundador de Napster), éste irá directamente al buzón de “otros” (es muy improbable que lo lea) salvo que paguemos 11,13 € con la tarjeta de crédido. Si desembolsamos este importe, llegará a la bandeja principal. Otra historia es que lo abra y lo lea…

1. Cómo ver la evolución del número de fans de cualquier página de Facebook
El “truco” es muy sencillo (y no hace falta ser ) para ver (léase cotillear) la evolución del número de seguidores y algunos datos más que tiene una página de Facebook, independientemente de que hayamos dicho que “me gusta” o no (incluso puede ser de la competencia).
Lo único que hay que hacer es visitarla con nuestro perfil y donde indica el número de fans que tiene (por ejemplo para la página de Facebook del interesante blog sobre tecnología )

- Hay que hacer clic y aparece la información relativa a la fanpage:
- Gráfica de nuevos “me gusta” por semana y personas que están hablando de esto a lo largo de un mes
- Cuál fue la semana más popular o con más actividad
- En qué ciudad es más popular
- Grupo de edad más popular

2. Cómo revisar las aplicaciones autorizadas y los datos a los que pueden tener
Algunas páginas web, servicios e incluso aplicaciones o juegos piden permiso para acceder al perfil de Facebook, por ejemplo el popular Candy crush saga, Apalabrados, TweetDeck o Pinterest. Una vez concedido, pueden realizar diferentes acciones como publicar en nuestro nombre, etc.

Si por alguna razón deseamos revocar esta autorización de una o más aplicaciones, no hay más acceder al apartado de gestión de aplicaciones (Configuración > aplicaciones https://www.facebook.com/settings?tab=applications) pulsar sobre la x de la derecha para eliminarlas o bien hacer clic en “Editar” en cada una de ellas y luego en “Eliminar la aplicación”. Si se editan, se pueden cambiar también ciertos parámetros (además de quitarla).

Conviene revisar periódicamente este apartado para comprobar qué programas pueden publicar en nuestro nombre, acceder a nuestros datos, etc. en Facebook y borrar las que ya no se utilicen, ya que siempre se pueden volver a permitir en caso necesario.
Es importante señalar que aunque se revoque el permiso de una aplicación, ésta puede mantener los datos que haya obtenido sobre nosotros, ya que al dar autorización, ya se los pueden “llevar”. Por tanto, es fundamental saber y limitar lo que se comparte. En el apartado “aplicaciones que usan otras personas” (en la propia página de gestión de las aplicaciones) se puede controlar las categorías de información que se pueden usar en juegos, webs, etc.

3. Cómo poner todas las letras “patas arriba”
Este truco es una curiosidad. Es posible, como se puede apreciar en la imagen, ver todas las letras de Facebook al revés (y en inglés) sin más que cambiar un parámetro de la configuración.
Para hacerlo, hay que acceder a los ajustes de la cuenta (perfil) en la flecha ubicada en la esquina superior derecha > configuración https://www.facebook.com/settings
Ahí se puede cambiar el idioma de español (o el que se utilice), pulsando “Editar”, y seleccionando del desplegable “English Upside down” (inglés al revés). El resultado se puede ver en la siguiente imagen:

También es curioso el idioma inglés pirata (English-Pirate). Sin duda, un guiño de los programadores de Facebook.
4 Cómo evitar que los contenidos/fotos en los que se me etiquetan aparezcan automáticamente en la biografía o timeline de Facebook
En muchas ocasiones otros perfiles nos etiquetan en sus publicaciones o fotos por una u otra razón, lo que, dependiendo de los contenidos, no siempre es lo mejor para nuestra reputación online y marca personal.
Facebook nos permite controlar que estos contenidos no aparezcan directamente en la biografía o timeline de nuestro perfil si no se revisan y aprueban previamente. Para activar esta opción, hay que ir a: (flecha en la esquina superior derecha) > configuración > biografía y etiquetado https://www.facebook.com/settings?tab=timeline
Si se pulsa en editar, se puede activar la opción:

Con la revisión de la biografía se puede determinar si se deben aprobar manualmente las publicaciones en las que se etiquete a la persona antes de que aparezcan en su biografía. Cuando haya una publicación por revisar, hay que hacer clic en Revisión de la biografía en el lado izquierdo del registro de actividad.
Importante: si se habilita esta opción, se puede controlar si la publicación aparece o no en nuestro perfil, pero no impide, aunque se deniegue el permiso, que esta esté visible en los muros de una o varias personas, que aparezca en las búsquedas, etc. siempre de acuerdo a los criterios de privacidad con la que ha sido compartida. Si daña nuestra imagen, lo mejor es ponerse en o con el autor y solicitarle que la elimine.
5. Cómo ver las galerías de fotos de Facebook en la web sin el borde negro en una ventana emergente (como se veían antes)
Para ver las fotos sin que estén ubicadas en una ventana flotante con un borde negro sino que estén en el centro de la página, lo que hay que hacer es:
Abrir la foto en cuestión y darle a recargar la página (F5 en Windows o comando + R en Mac)
La foto se verá con el visor de fotos que había hasta hace unos meses.

6. Cómo crear listas de intereses en Facebook
Facebook permite a los perfiles utilizar listas para organizar los contenidos que nos resulten interesantes y así no perdernos nada. Podemos crear las nuestras o bien seguir las de otras personas exactamente igual que en Twitter.

Para crear una lista, hay que acceder a https://www.facebook.com/bookmarks/interests y pulsar el botón “Añadir intereses” y luego elegir alguna de los existentes o bien “Crear una lista. Se van añadiendo páginas, perfiles, etc. según nuestros gustos y después se le da un nombre la lista, determinando si es pública (otras personas podrán verla y suscribirse a ella), si será privada (solo para los amigos) o visible solo para el que la ha creado.

Es posible suscribirse a las listas de intereses de otras personas siempre y cuando estén compartidas y así ver los contenidos generados por aquellos perfiles y páginas incluidos.
La relación de listas de interés que tenemos se encuentra en la columna izquierda de la web.

7. El gran desconocido: el buzón de mensajes privados “Otros”
Facebook tiene un sistema para enviar mensajes privados a buzones entre los s o a las fanpages. Ahí es donde se reciben los mensajes de nuestros amigos o de los amigos de nuestros amigos. Todos los demás mensajes van a la carpeta “otros” y casi me atrevería a asegurar que muy pocas personas revisa ese buzón, ya que Facebook no envía notificaciones de que ahí hay mensajes ni avisa de ninguna manera. Además, está en una pestaña lateral del apartado de mensajes estratégicamente escondido.
Este poco conocido buzón de “otros” mensajes está presente tanto en los perfiles como en las fanpages, así que de vez en cuando conviene revisarlo.

Si queremos enviar un mensaje privado a alguien que no es nuestro amigo y con el que no hemos conectado, como por ejemplo Sean Parker (el fundador de Napster), éste irá directamente al buzón de “otros” (es muy improbable que lo lea) salvo que paguemos 11,13 € con la tarjeta de crédido. Si desembolsamos este importe, llegará a la bandeja principal. Otra historia es que lo abra y lo lea…

Suscribirse a: Entradas (Atom)